Innovación de Productos de las Empresas: Apple, Nestlé y Adidas
Innovaciones de la Empresa Apple
Apple nació en 1976 y, en sus 46 años, ha logrado cambiar radicalmente la industria en varios segmentos, entre ellos el de telefonía y música.
1) Apple 2:
El primer gran éxito de Apple. Luego del primer intento con el Apple I, del que vendieron unos 200 equipos, la compañía recibió financiamiento y lanzaron el equipo, que fue prácticamente el que mantuvo las finanzas de las empresa por mucho tiempo.
2) Macintosh:
Fue lanzada en 1984, con una serie de anuncios publicitarios que para la época fueron marcados como los más costosos (un anuncio para TV de 1,5 millones de dólares). El equipo fue el primero en contar con un ratón en vez de una línea de comandos y una interfaz gráfica para el usuario.
3) iMac:
Lanzado en 1998, luego del regreso de Steve Jobs a la compañía, el equipo revolucionó a la industria en general, pues integraba en un solo cuerpo todos los requerimientos de un computador. Además, cambió para siempre la industria de la edición. El iMac marcó el regreso de Jobs a Apple y, desde allí, la empresa, que estuvo a punto de irse a quiebra en 1997, no ha parado y sigue siendo la más valorada en ingresos en la industria tecnológica.
4) iPod:
Cuando a Steve Jobs se le ocurrió meter mil canciones en un dispositivo, el mundo pensó que estaba loco, pero lo logró. En el 2001, Apple lanzó el iPod y transformó para siempre la industria de la música. Más tarde, en el 2003, cambió el negocio otra vez, al lanzar el iTunes.
5) iPhone:
En el 2007 Apple cambió radicalmente el negocio de la telefonía móvil al lanzar el primer dispositivo inteligente de la industria, un equipo con capacidad para conectarse a Internet a través de un navegador como en las páginas web, con aplicaciones para productividad, entretenimiento y juegos, así como con capacidad de almacenamiento para música y documentos. El iPhone revolucionó la industria.
Innovaciones de la Empresa Nestlé:
Los orígenes de Nestlé se remontan a 1866, cuando Henri Nestlé, químico alemán radicado en Suiza, desarrolló una harina a base de leche de vaca y pan tostado con el fin de satisfacer las necesidades alimenticias y nutricionales de los niños, y así luchar contra la elevada desnutrición y mortalidad infantil de esos años. Fue así como nació el primer producto fabricado y comercializado por Nestlé, el que muy pronto sería conocido en todo el mundo.
Una de las grandes fortalezas de Nestlé es su capacidad para crear y potenciar marcas a lo largo del tiempo, logrando altos grados de recordación, fidelidad e identificación por parte de los consumidores.
La compañía llega al consumidor a través de diferentes categoría : Nutrición, lácteos, culinarios, refrigerados, helados, chocolates y galletas, cereales para el desayuno, fortificantes, saborizantes para la leche, foodservices y alimentos para mascotas.
Con el fin de continuar ofreciendo productos nutritivos y de gran sabor, Nestlé presenta dos nuevos productos: galletas FITNESS Yogurt y FITNESS Granola.
1) FITNESS Granola:
Están hechas con avena integral, que es parte importante dentro de una dieta variada y equilibrada. Además de aportar fibra, contienen Vitaminas del grupo B. Se encuentra a la venta en dos variedades: Fitness Granola Miel y Fitness Granola Arándanos y Semillas.
2) FITNESS Yogurt:
Estas galletas integrales combinadas con crema con yogurt, aportan los beneficios de los probióticos y la fibra, son una fusión entre lo saludable y delicioso.
Innovación de la empresa Adidas:
El 18 de agosto de 1949, Adi Dassler fundó Adidas con el deseo de ayudar a mejorar el rendimiento de los deportistas. Setenta años después, Adidas no solo ha dejado huella en el deporte y en los atletas, sino también en la moda, la cultura, la sostenibilidad y en muchos otros ámbitos.
La marca deportiva busca la constante innovación, con la información que recopilan de miles de atletas para su beneficio.
1) Tecnología 4D:
Se creó a partir de miles de datos de atletas con el objetivo de cambiar el futuro de las carreras y los corredores. Todo eso se debe a la innovadora media suela creada mediante impresión digital en 3D. Lo que comenzó con la idea de trazar el futuro del running se ha convertido en una revolución de la industria: calzado de alto rendimiento fabricado con luz y oxígeno.
Comentarios
Publicar un comentario